Es una emisión de radio que aborda el tema del bullyng, sus características y los tipos de maltrato.
Y pretende informar a los jóvenes para prevenir cualquier abuso.
Sofia Carbajal
Bienvenido a mi blog!!
Hola!
Gracias por tu visita, espero tu curiosidad te lleve a explorar mi blog pero sobretodo a aportar con tu valiosa opinión sobre los contenidos.
Aquí encontrarás información y fotografías sobre material didáctico de nivel básico, medio superior y superior; elaborado y diseñado con objetivos específicos para cada nivel.
De nuevo te doy la bienvenida y te invito a formar parte de el.
Sofía.
Gracias por tu visita, espero tu curiosidad te lleve a explorar mi blog pero sobretodo a aportar con tu valiosa opinión sobre los contenidos.
Aquí encontrarás información y fotografías sobre material didáctico de nivel básico, medio superior y superior; elaborado y diseñado con objetivos específicos para cada nivel.
De nuevo te doy la bienvenida y te invito a formar parte de el.
Sofía.
viernes, 2 de diciembre de 2011
La ética en la práctica profesional
Es una entrevista que te puede ayudar a comprender la importancia de la ética en tu formación profesional.
Los materiales didácticos
Antecedentes
Los materiales didácticos son un recurso extraordinario utilizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a su diversidad y eficacia.
Sin duda alguna, la creación del primer material didáctico se lo debemos al padre de la pedagogía Juan Amos Comenios creador del primer libro ilustrado titulado Orbis Pictum (1654), cuyo objetivo era estimular y motivar el aprendizaje de los niños por medio de ilustraciones y el teatro. Su gran obra, Didáctica Magna (1632) sigue vigente en el ámbito educativo al utilizarse como principal referencia para entender qué es la didáctica.
![]() |
Juan Amos Comenio |
María Montessori es indiscutiblemente otro personaje imprescindible de mencionar, como pedagoga tuvo la visión de crear material didáctico específico que le permitiera desarrollar su método de enseñanza, el cual en su tiempo innovó la manera de educar a los alumnos; debido a que estaba diseñado para atraer, captar y despertar la curiosidad del niño; sin mencionar que servían de guía, debido a que el pequeño lograba aprender por sí mismo, ya que al cometer un error podía corregirlo y aprender.
![]() |
María Montessori |
En la actualidad, los materiales didácticos permiten que alumno comprenda con mayor facilidad los contenidos curriculares debido a su diversidad, ya que los estilos de aprendizaje en los estudiantes son distintos. Algunos comprenden más al manipular o al poner en práctico lo aprendido, otros son visuales y por medio de imágenes, videos o proyecciones relacionan la información con el objeto y por último, los auditivos que como su nombre lo indica, aprenden por este medio.
¿Qué son los materiales didácticos?
Son serie de medios o instrumentos que favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Debemos de recordar que deben de ser utilizados por el docente correctamente y con un objetivo previamente establecido de lo que se pretende lograr.
Materiales impresos: libros, fotocopias, periódicos, revista, documentos.
Materiales visuales: diapositivas, películas, videos, programas de televisión.
Materiales auditivos: discos, grabadoras, programas de radio.
Materiales tecnológicos: páginas web, chats, foros, plataformas, correo electrónico.
Materiales mixtos: juegos de sobremesa, recortables, cartulinas, rotafolio.
Los materiales didácticos más utilizados por los docentes dentro del aula son:
- Libro de texto, de ejercicios o de consulta.
- Pizarrón
- Rotafolio
- Revistas y periódicos
- Proyecciones de power point
- Videos
- Multimedia
- Murales
Ventajas
- Aproxima al alumnado a la realidad de lo que se quiere enseñar.
- Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje.
- Motiva la enseñanza y el aprendizaje.
- Estimula el interés y motivación del grupo.
- Facilita el aprendizaje de conceptos, el desarrollo de procedimientos y estrategias, y la formación de actitudes y valores, relacionados con lo que se enseña y se aprende.
- Representa e ilustra, de forma intuitiva, lo que se explica verbalmente para facilitar su enseñanza y aprendizaje.
- Contribuye a una mejor fijación del aprendizaje.
Limitaciones
Es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Si no son utilizados por el docente correctamente y con un objetivo previamente establecido de lo que se pretende lograr, difícilmente se logrará un aprendizaje.
Los alumnos actualmente necesitan que el docente emplee una serie de recursos didácticos diversos, debido a que dejaron su rol pasivo y ahora necesitan instruirse de manera activa, siendo participes de su aprendizaje.
El docente debe de conocer la utilidad de los materiales didácticos para apoyarse de ellos y que su enseñanza sea eficaz, innovadora e interesante; debe dominarlos y saber aplicarlos si desea que sus alumnos comprendan y tengan un aprendizaje significativo.
Bibliografía
Aula creativa: Enrique Martínez-Salanova Sánchez
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_comenius.htm
Antecedentes de material didáctico
www.conimagen.dgme.sep.gob.mx/memorias/ma_conferencia.doc
Todo sobre pedagogía, educación
http://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/
Materiales didácticos
http://www.slideboom.com/presentations/45920/MATERIAL-EDUCATIVO
Enrique Martínez-Salanova Sánchez: La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_montessori.htm
Aventuras de pedagogía
En esta historieta comparto los momentos más significativos a lo largo de tres años y medio como estudiente de la carrera de pedagogía; mi crecimiento como ser humano y futuro profesionista.
martes, 29 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)